Estudia y trabaja en Canadá

En Canadá, puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo. Los estudiantes internacionales deben solicitar un permiso de trabajo junto a su visado de estudios. Los niveles educativos que permiten trabajar en Canadá son los siguientes:

  • Estudios superiores en una universidad pública o privada.

  • Cursos técnicos o vocacionales en un College (institución pública).

  • Programas CO-OP en un Career College. En estos Colleges se une el trabajo como parte del programa de estudio, autorizan al estudiante a tener una etapa de prácticas pagadas en relación con el área de estudios. La duración total está entre 1 y 2 años.

En Canadá es posible trabajar desde el primer día de clases, si cursas estudios superiores universitarios; el trabajo puede ser on-campus u off-campus y, como promedio, obtendrás un ingreso de alrededor de $11,000 USD al año.

Desde el segundo año de Bachelors Degree, es posible solicitar a la universidad un Internship Program (COOP) pagado. Este tipo de programas tienen una gran reputación y cuenta con empresas colaboradoras como Amazon, Facebook, Blackberry o HSBC. Los estudiantes que pasan por un programa de Internships (COOP) obtienen ofertas de trabajo a tiempo completo, incluso antes de terminar sus estudios.

¿Qué estudiantes pueden aplicar para la Residencia Permanente en Canadá?

Canadá es uno de los destinos más populares para estudiantes internacionales, no solo por la calidad de su educación, sino también por las oportunidades que ofrece para obtener la residencia permanente. En este artículo, exploraremos qué estudiantes pueden aplicar para la residencia permanente en Canadá, los programas disponibles y los pasos a seguir para hacer realidad este objetivo. 

1. Programas de inmigración para estudiantes internacionales

a. Post-Graduation Work Permit (PGWP) 

b. Canadian Experience Class (CEC) 

  • El programa CEC está diseñado para estudiantes internacionales que han adquirido experiencia laboral en Canadá a través del PGWP. 

    Requisitos:

  • Tener al menos un año de experiencia laboral a tiempo completo (o su equivalente a tiempo parcial) en una ocupación calificada en Canadá.

  • Cumplir con los requisitos de idioma en inglés o francés.

c. Provincial Nominee Program (PNP) 

Ejemplos:

  • Ontario Immigrant Nominee Program (OINP): Para graduados de maestrías y doctorados.

  • British Columbia Provincial Nominee Program (BC PNP): Para graduados internacionales con una oferta de empleo en la provincia.

2. Requisitos generales para aplicar

a. Educación 

  • Completar un programa de estudios en una institución designada en Canadá.

  • Los programas deben ser de al menos 8 meses de duración para ser elegibles para el PGWP.

b. Experiencia laboral 

  • Obtener experiencia laboral calificada en Canadá a través del PGWP.

  • La experiencia laboral debe ser en una ocupación clasificada bajo el National Occupational Classification (NOC).

c. Habilidades lingüísticas 

  • Demostrar competencia en inglés o francés mediante exámenes de idioma como IELTS, CELPIP, TEF o TCF.

  • Los requisitos de idioma varían según el programa de inmigración, pero generalmente se requiere un nivel mínimo de competencia.

d. Adaptabilidad 

  • Puntos adicionales pueden ser otorgados por factores de adaptabilidad, como tener familiares en Canadá o haber trabajado/estudiado previamente en el país.

3. Pasos para aplicar a la Residencia Permanente

a. Obtener el PGWP 

b. Acumular experiencia laboral 

  • Trabaja en una ocupación calificada en Canadá durante al menos un año a tiempo completo (o el equivalente a tiempo parcial).

c. Evaluar tu elegibilidad 

d. Reunir la documentación necesaria

  • Pasaporte y documentos de identidad.

  • Certificados de educación y evaluaciones de credenciales.

  • Resultados de exámenes de idioma.

  • Certificados de policía de cada país donde has vivido por más de seis meses desde que cumpliste 18 años.

  • Exámenes médicos realizados por médicos designados por el gobierno canadiense.

e. Crear un perfil en el sistema correspondiente

Para programas como Express Entry, crea un perfil en línea y completa los formularios requeridos.

f. Enviar la solicitud completa 

  • Una vez recibas una invitación para aplicar, envía tu solicitud con toda la documentación requerida y paga las tarifas de procesamiento.

g. Esperar la decisión 

  • El tiempo de procesamiento varía según el programa y la cantidad de solicitudes. Puedes verificar el estatus de tu solicitud en línea.

Los estudiantes internacionales en Canadá tienen varias vías para obtener la residencia permanente. Completar un programa de estudios en una institución designada, obtener el Post-Graduation Work Permit, y ganar experiencia laboral calificada son pasos cruciales en este proceso. Evaluar tu elegibilidad, reunir la documentación necesaria y seguir los pasos adecuados te ayudará a alcanzar tu objetivo de vivir permanentemente en Canadá. 

Para más información y asistencia personalizada sobre cómo obtener la residencia permanente en Canadá como estudiante internacional, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a comenzar tu nueva vida en Canadá!

 

Recuerda: La información proporcionada en este artículo es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar siempre las fuentes oficiales y actualizarte sobre los requisitos específicos y procesos de solicitud ya que cuando estes viendo esta información puede ser obsoleta.

 

¿Dónde se gana más dinero en Canadá? 

Canadá ofrece numerosas oportunidades laborales y es conocido por sus salarios competitivos y su alta calidad de vida. Sin embargo, los salarios pueden variar significativamente según la provincia, la ciudad y la industria. Si estás considerando mudarte a Canadá y quieres saber dónde se gana más dinero, aquí te presentamos una guía sobre las regiones y sectores más lucrativos del país. 

1. Provincias y Territorios con los mejores salarios

a. Alberta 

Alberta es conocida por sus recursos naturales, especialmente el petróleo y el gas. La industria energética ofrece algunos de los salarios más altos del país. Ciudades como Calgary y Edmonton son centros importantes para estas industrias y también ofrecen altos salarios en otros sectores como la tecnología y la ingeniería. 

b. Ontario 

Ontario, especialmente Toronto, es el centro financiero de Canadá y ofrece salarios competitivos en una variedad de industrias, incluyendo finanzas, tecnología de la información, servicios profesionales y manufactura. La ciudad de Ottawa, la capital del país, también ofrece altos salarios, especialmente en el sector público y en la tecnología. 

c. Columbia Británica 

Columbia Británica, con Vancouver a la cabeza, es conocida por su vibrante industria tecnológica y de servicios. Los sectores de tecnología de la información, cine y televisión, y servicios financieros ofrecen altos salarios. Vancouver es también un importante centro para el comercio internacional debido a su ubicación en la costa oeste. 

d. Saskatchewan 

Saskatchewan es rica en recursos naturales, como petróleo, gas y minerales. Las industrias extractivas ofrecen altos salarios, y la provincia también tiene un costo de vida más bajo en comparación con algunas de las grandes ciudades de Canadá. 

2. Ciudades con los Mejores Salarios

a. Calgary, Alberta 

Calgary es conocida por su industria energética y ofrece algunos de los salarios más altos de Canadá. La ciudad también está viendo un crecimiento en sectores como la tecnología y los servicios profesionales. 

b. Toronto, Ontario 

Toronto es la ciudad más grande de Canadá y el centro financiero del país. Ofrece altos salarios en una variedad de industrias, incluyendo finanzas, tecnología, servicios profesionales y manufactura. La diversidad de empleos y oportunidades en Toronto es inigualable. 

c. Vancouver, Columbia Británica 

Vancouver es un centro importante para la tecnología, el cine y la televisión, y el comercio internacional. Los salarios en estas industrias son competitivos y la ciudad ofrece una alta calidad de vida, aunque el costo de vida también es elevado. 

d. Ottawa, Ontario 

Como la capital de Canadá, Ottawa ofrece altos salarios en el sector público y en tecnología. La ciudad alberga numerosas instituciones gubernamentales y empresas tecnológicas. 

3. Industrias con los mejores salarios

a. Energía y Recursos Naturales 

La industria energética, incluyendo petróleo, gas y minería, ofrece algunos de los salarios más altos en Canadá. Las provincias de Alberta y Saskatchewan son las principales regiones para estos empleos. 

b. Tecnología de la Información 

El sector de la tecnología de la información está en crecimiento en Canadá, con centros importantes en Toronto, Vancouver y Montreal. Los salarios en este sector son competitivos y hay una alta demanda de profesionales calificados. 

c. Finanzas y Servicios Profesionales 

Toronto es el centro financiero de Canadá y ofrece altos salarios en finanzas y servicios profesionales. La demanda de profesionales en contabilidad, consultoría y banca es alta. 

d. Salud y Medicina 

El sector de la salud también ofrece altos salarios, especialmente para médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud. La demanda de estos profesionales es alta en todo el país. 

e. Ingeniería 

Los ingenieros, especialmente aquellos en los campos de la ingeniería civil, mecánica, eléctrica y de software, pueden esperar altos salarios en Canadá. Las oportunidades son abundantes en las provincias de Alberta, Ontario y Columbia Británica. 

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuáles son las provincias con los salarios más altos en Canadá?

    Alberta, Ontario y Columbia Británica son las provincias con los salarios más altos en Canadá, gracias a sus industrias prósperas y centros urbanos importantes. 

  2. ¿Qué ciudades en Canadá ofrecen los mejores salarios?

    Calgary, Toronto, Vancouver y Ottawa son algunas de las ciudades que ofrecen los mejores salarios en Canadá. 

  3. ¿Cuáles son las industrias más lucrativas en Canadá?

    Las industrias más lucrativas en Canadá incluyen energía y recursos naturales, tecnología de la información, finanzas y servicios profesionales, salud y medicina, e ingeniería. 

  4. ¿Cómo varían los salarios en Canadá según la industria y la región?

    Los salarios en Canadá varían significativamente según la industria y la región. Por ejemplo, las industrias energética y tecnológica ofrecen salarios más altos, mientras que las provincias ricas en recursos naturales como Alberta y Saskatchewan tienden a pagar más. 

  5. ¿Qué factores influyen en los salarios en Canadá?

    Los factores que influyen en los salarios en Canadá incluyen la industria, la ubicación, la experiencia, la educación y la demanda de habilidades específicas. 

Canadá ofrece una amplia gama de oportunidades laborales con salarios competitivos en diversas industrias y regiones. Las provincias de Alberta, Ontario y Columbia Británica, junto con ciudades como Calgary, Toronto, Vancouver y Ottawa, destacan por sus altos salarios y su alta calidad de vida. Investigar y considerar estos factores puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre dónde establecerte en Canadá. 

Para más información y asistencia personalizada sobre cómo vivir, estudiar o trabajar en Canadá, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a comenzar tu nueva vida en Canadá!

 

Recuerda: La información proporcionada en este artículo es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar siempre las fuentes oficiales y actualizarte sobre los requisitos específicos y procesos de solicitud ya que cuando estes viendo esta información puede ser obsoleta.

 

¿Cuáles son las opciones de inmigración para estudiantes internacionales?

Opciones de inmigración para estudiantes internacionales en Canadá

Canadá es un destino popular para estudiantes internacionales debido a su alta calidad educativa y su política favorable hacia la inmigración. Después de completar sus estudios, muchos estudiantes buscan opciones para permanecer en Canadá. Aquí te presentamos algunas de las opciones disponibles. 

1. Permiso de Trabajo Post-Graduación (PGWP)

El PGWP permite a los graduados de instituciones educativas canadienses elegibles trabajar en Canadá por un período de tiempo equivalente a la duración de su programa de estudios, hasta un máximo de tres años. Este permiso es una excelente manera de obtener experiencia laboral canadiense, que puede ser fundamental para solicitar la residencia permanente. 

2. Canadian Experience Class (CEC)

El CEC es parte del sistema Express Entry y está diseñado para trabajadores calificados que tienen experiencia laboral en Canadá. La experiencia laboral obtenida a través del PGWP puede ayudarte a calificar para este programa. Los criterios incluyen haber trabajado en Canadá durante al menos un año en una ocupación calificada. 

3. Provincial Nominee Program (PNP)

Muchas provincias y territorios canadienses tienen programas de nominación provincial que incluyen categorías específicas para estudiantes internacionales. Estos programas permiten a las provincias nominar a personas que desean vivir y trabajar en una provincia en particular. Las reglas y requisitos varían según la provincia. 

4. Quebec Experience Program (PEQ)

Si has estudiado en Quebec, puedes ser elegible para el PEQ. Este programa permite a los estudiantes internacionales que han completado un diploma en Quebec y que tienen conocimientos de francés aplicar para la residencia permanente. 

5. Express Entry

Los estudiantes internacionales pueden crear un perfil en el sistema Express Entry y ser considerados para programas como el Federal Skilled Worker Program (FSWP) y el Federal Skilled Trades Program (FSTP), además del Canadian Experience Class (CEC). Tener un PGWP y experiencia laboral canadiense puede aumentar tu puntaje en el Sistema de Clasificación Integral (CRS). 

Consejos para los Estudiantes Internacionales

  • Mantén tus calificaciones altas: Un buen rendimiento académico puede ayudarte a ser elegible para diversas oportunidades y programas de inmigración.

  • Mejora tu inglés o francés: Las habilidades lingüísticas son cruciales y pueden aumentar significativamente tu puntaje CRS.

  • Obtén experiencia laboral en Canadá: Utiliza el PGWP para ganar experiencia laboral relevante que te ayude a calificar para programas de inmigración.

 

Recuerda: La información proporcionada en este artículo es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar siempre las fuentes oficiales y actualizarte sobre los requisitos específicos y procesos de solicitud ya que cuando estes viendo esta información puede ser obsoleta.

 

Guía completa para estudiar en Canadá

Mejores universidades, aplicaciones, costos, becas y permisos de estudio

Canadá es uno de los destinos más populares para estudiantes internacionales debido a su alta calidad educativa, ambiente multicultural y oportunidades post-estudio. Si estás considerando estudiar en Canadá, esta guía completa te proporcionará toda la información que necesitas para tomar una decisión informada. 

¿Cuáles son las mejores universidades en Canadá?

Canadá alberga algunas de las mejores universidades del mundo, conocidas por su excelencia académica, investigación innovadora y campus vibrantes. Aquí te presentamos un listado de las universidades más destacadas en Canadá: 

  1. Universidad de Toronto

    La Universidad de Toronto es considerada una de las mejores universidades del mundo. Es conocida por su fuerte enfoque en la investigación y ofrece una amplia gama de programas en diversas disciplinas. 

  2. Universidad de Columbia Británica (UBC)

    UBC es famosa por su hermoso campus y su alto nivel de investigación. Ofrece una gran variedad de programas y es muy popular entre los estudiantes internacionales. 

  3. Universidad McGill

    Situada en Montreal, McGill es reconocida por su excelencia en investigación y educación. Es una de las universidades más antiguas de Canadá y tiene una gran reputación internacional. 

  4. Universidad de Alberta

    Conocida por su fuerte enfoque en la investigación y la innovación, la Universidad de Alberta ofrece una amplia gama de programas y tiene una gran red de exalumnos. 

  5. Universidad de Montreal

    La Universidad de Montreal es una de las principales instituciones de educación superior en Quebec y ofrece programas en una amplia variedad de campos, especialmente en ciencias de la salud y humanidades.

 

Recuerda: La información proporcionada en este artículo es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar siempre las fuentes oficiales y actualizarte sobre los requisitos específicos y procesos de solicitud ya que cuando estes viendo esta información puede ser obsoleta.

 

¿Cómo aplicar a una universidad canadiense?

Aplicar a una universidad en Canadá es un proceso que requiere planificación y atención a los detalles. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a comenzar: 

1. Investiga tus opciones

Investiga las universidades y programas que se alineen con tus intereses académicos y profesionales. Considera factores como la ubicación, el tamaño de la universidad, las oportunidades de investigación y las actividades extracurriculares. 

2. Requisitos de admisión

Cada universidad tiene sus propios requisitos de admisión. Generalmente, necesitarás proporcionar: 

  • Transcripciones académicas.

  • Resultados de pruebas estandarizadas (como el IELTS o TOEFL para inglés).

  • Cartas de recomendación.

  • Ensayos personales o declaraciones de propósito.

3. Solicitud en línea

La mayoría de las universidades canadienses tienen un sistema de solicitud en línea. Deberás crear una cuenta y completar la solicitud proporcionando toda la información requerida. 

4. Pago de tarifas

Debes pagar una tarifa de solicitud, que varía según la universidad. Asegúrate de realizar el pago antes de la fecha límite. 

5. Envío de documentos

Envía tus transcripciones académicas y cualquier otro documento requerido directamente a la universidad. Algunos documentos pueden necesitar ser enviados directamente desde tu institución educativa anterior. 

6. Espera la respuesta

Después de enviar tu solicitud, la universidad revisará tus documentos y te notificará sobre su decisión. Este proceso puede tomar varias semanas o meses.

 

Recuerda: La información proporcionada en este artículo es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar siempre las fuentes oficiales y actualizarte sobre los requisitos específicos y procesos de solicitud ya que cuando estes viendo esta información puede ser obsoleta.

 

¿Cuáles son los costos de estudiar en Canadá?

El costo de estudiar en Canadá puede variar significativamente dependiendo de la universidad, el programa de estudios y la provincia en la que planeas estudiar. Aquí te ofrecemos una estimación de los principales costos que debes considerar: 

1. ¿Cuánto cuesta una matrícula en Canadá?

  • Programas de pregrado: Entre CAD 15,000 y CAD 35,000 por año.

  • Programas de posgrado: Entre CAD 10,000 y CAD 25,000 por año.

2. ¿Cuánto cuesta el alojamiento en Canadá paraestudiantes?

El costo del alojamiento puede variar dependiendo de si decides vivir en el campus o fuera de él. 

  • En el campus: CAD 3,000 a CAD 7,500 por año.

  • Fuera del campus: CAD 6,000 a CAD 15,000 por año.

3. ¿Qué otros gastos debo tener en cuenta?

  • Alimentación: CAD 3,000 a CAD 5,000 por año.

  • Transporte: CAD 600 a CAD 1,200 por año.

  • Libros y materiales: CAD 1,000 a CAD 2,000 por año.

  • Seguro médico: CAD 600 a CAD 1,000 por año.

Recuerda: La información proporcionada en este artículo es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar siempre las fuentes oficiales y actualizarte sobre los requisitos específicos y procesos de solicitud ya que cuando estes viendo esta información puede ser obsoleta.

¿Qué becas están disponibles para estudiantes internacionales en Canadá?

Hay numerosas becas disponibles para estudiantes internacionales que desean estudiar en Canadá. Estas becas pueden ser otorgadas por el gobierno canadiense, universidades, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas. Aquí te presentamos algunas de las becas más destacadas: 

  1. Becas Vanier para Estudiantes de Posgrado

    Estas becas están dirigidas a estudiantes de doctorado que demuestren excelencia académica y potencial de investigación. 

  2. Becas Lester B. Pearson de la Universidad de Toronto

    Estas becas están diseñadas para estudiantes internacionales de pregrado con logros académicos sobresalientes y potencial de liderazgo. 

  3. Becas Internacionales de la Universidad de British Columbia (UBC)

    UBC ofrece varias becas para estudiantes internacionales basadas en el mérito académico y la necesidad financiera. 

  4. Programa de Becas del Gobierno de Canadá

    El gobierno canadiense ofrece becas a través de programas como el Programa de Becas Internacionales de la Commonwealth y el Programa de Becas de Investigación Global. 

  5. Becas específicas de cada universidad

    Muchas universidades canadienses tienen sus propios programas de becas para estudiantes internacionales. Consulta el sitio web de la universidad para obtener más información sobre las oportunidades disponibles.

 

Recuerda: La información proporcionada en este artículo es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar siempre las fuentes oficiales y actualizarte sobre los requisitos específicos y procesos de solicitud ya que cuando estes viendo esta información puede ser obsoleta.  

¿Cómo obtener un permiso de estudio en Canadá?

Obtener un permiso de estudio es esencial para cualquier estudiante internacional que desee estudiar en Canadá por más de seis meses. Aquí te explicamos el proceso: 

1. Carta de aceptación

Antes de solicitar un permiso de estudio, debes obtener una carta de aceptación de una institución de aprendizaje designada (DLI) en Canadá. 

2. Reúne la documentación necesaria

Necesitarás los siguientes documentos para tu solicitud: 

  • Carta de aceptación de una DLI.

  • Pasaporte válido.

  • Prueba de fondos suficientes para cubrir matrícula, gastos de manutención y transporte.

  • Carta de explicación (si es necesario).

  • Certificados de antecedentes penales (si se solicita).

  • Examen médico (si es requerido).

3. Solicitud en línea

Puedes solicitar un permiso de estudio en línea a través del sitio web de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). Completa el formulario de solicitud y carga todos los documentos requeridos. 

4. Pago de tarifas

Debes pagar una tarifa de solicitud, que generalmente es de CAD 150. Este pago se realiza en línea. 

5. Biométricos

Es posible que necesites proporcionar datos biométricos (huellas dactilares y fotografía) en un centro de solicitud de visas. Este proceso tiene un costo adicional de CAD 85. 

6. Espera la decisión

El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente toma entre 4 y 6 semanas. Asegúrate de seguir todas las instrucciones y proporcionar cualquier información adicional que se te solicite. 

7. Viaje a Canadá

Una vez aprobado tu permiso de estudio, recibirás una carta de presentación que deberás mostrar al oficial de inmigración al llegar a Canadá. También recibirás una visa de residente temporal si es necesario. 

Consejos finales

  • Aplica con antelación: El proceso de obtención de un permiso de estudio puede llevar tiempo, así que aplica tan pronto como recibas tu carta de aceptación.

  • Mantén tus documentos organizados: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios listos y en orden.

  • Consulta a un profesional si es necesario: Un consultor de inmigración puede ayudarte a navegar el proceso y asegurar que tu solicitud sea exitosa.

 

Recuerda: La información proporcionada en este artículo es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar siempre las fuentes oficiales y actualizarte sobre los requisitos específicos y procesos de solicitud ya que cuando estes viendo esta información puede ser obsoleta.

¿Cuáles son las opciones de inmigración para estudiantes internacionales?

Canadá es un destino popular para estudiantes internacionales debido a su alta calidad educativa y su política favorable hacia la inmigración. Después de completar sus estudios, muchos estudiantes buscan opciones para permanecer en Canadá. Aquí te presentamos algunas de las opciones disponibles: 

1. Permiso de Trabajo Post-Graduación (PGWP)

El PGWP permite a los graduados de instituciones educativas canadienses elegibles trabajar en Canadá por un período de tiempo equivalente a la duración de su programa de estudios, hasta un máximo de tres años. 

2. Canadian Experience Class (CEC)

El CEC es parte del sistema Express Entry y está diseñado para trabajadores calificados que tienen experiencia laboral en Canadá. La experiencia laboral obtenida a través del PGWP puede ayudarte a calificar para este programa. 

3. Provincial Nominee Program (PNP)

Muchas provincias y territorios canadienses tienen programas de nominación provincial que incluyen categorías específicas para estudiantes internacionales. 

4. Quebec Experience Program (PEQ)

Si has estudiado en Quebec, puedes ser elegible para el PEQ, que permite a los estudiantes internacionales que han completado un diploma en Quebec y que tienen conocimientos de francés aplicar para la residencia permanente. 

5. Express Entry

Los estudiantes internacionales pueden crear un perfil en el sistema Express Entry y ser considerados para programas como el Federal Skilled Worker Program (FSWP) y el Federal Skilled Trades Program (FSTP).

Recuerda: La información proporcionada en este artículo es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar siempre las fuentes oficiales y actualizarte sobre los requisitos específicos y procesos de solicitud ya que cuando estes viendo esta información puede ser obsoleta.