¿POR QUÉ TENER UNA CONSULTA Y EVALUACIÓN CON REPRESENTANTE LEGAL REGISTRADO?
Pasos para una evaluación con un consultor de migración y las licencias que esta persona debe tener en Canada.
A diferencia de otros países en Canadá para poder ejercer este tipo de derecho y aconsejarlo en materia legal se requiere contar con la licencia y autorización del gobierno pertinente. El Derecho Migratorio Canadiense es una de las ramas de derecho que constantemente está cambiando y sabiendo que los procesos migratorios conllevan mucha responsabilidad dado que en la mayor parte de los casos sugieren una transición y decisión de vida que engloba muchos aspectos queremos que usted cuente con una asesoría actualizada y basada en su perfil específico.
En muchos países la forma de ejercer Derecho es muy diferente a como se hace en Canadá, por lo cual la persona que ejerce derecho migratorio Canadiense necesita tener ciertas licencias, hay ocaciones por ejemplo que a nivel provincial también requiere contar con una licencia, como lo es en la provincia de Quebec y de Saskatchewan.
Para poder ver a los programas a los que se puede aplicar y llegar a ser residente permanente es necesario tener una evaluación previa así como una consulta con una persona especializada en el tema para que con base a ciertos puntos importantes se puede dar un consejo sobre el programa o programas a los cuales se puede calificar ya que el Derecho migratorio es uno de los mas cambiantes y por ello siempre se tiene que estar actualizando, sobre todo en aquellos programas que cambian hasta 4 veces por año.
El obtener una residencia permanente en Canadá le permitirá cosas como trabajar en lo que usted desea, obtener ayuda del gobierno para poder buscar trabajo, entender como se maneja la cultura Canadiense, como hacer su CV -resume en Canadá- ayudarle a tener entrevistas con una persona especialista en el tema, asistirle a buscar el mejor lugar para asentarse dentro de una comunidad basado en sus creencias y/o religión, asistirle económicamente a través de "becas" para que pueda actualizar, cambiar o empezar una nueva carrera universitaria, entre otras muchas cosas mas, por lo cual, llegar a obtenerla es un objetivo de muchos, eso sin contar todo lo que Canadá ofrece en cuestión de seguridad personal, económica y política. Es por ello que los programas migratorios son muy específicos y buscan ya sea a personas que tengan cierta edad y/o cumplan con ciertos requisitos, los cuales pueden también variar de provincia en provincia, ya que no solo existen programas Federales, porque la gran mayoría de gente conoce solo Express entry y los programas que se basan en este sistema de computa, si no también, existen los programas provinciales, en los cuales de hecho recaen la gran mayoría de los programas migratorios, y son de hecho los que cambian con mas frecuencia.
Hay puntos importantes para que puedas ser evaluado por un experto en la materia, como lo es tu edad, estado civil, profesión -ya sea académica o algún oficio que desempeñas-, experiencia en la profesión que tienes, cuanto tiempo tienes ejerciendo esta profesión, explicación de lo que desarrollas en tu puesto de trabajo, así como tus niveles de ingles entre otras cosas, es por ello, que cuando tienes una consulta personalizada con una asesor migratorio, se necesitan tener todos estos datos y normalmente el documento que le ayuda a obtenerlos es tu CV por lo cual es primordial que tengas toda esta información en el.
Las formas de aplicar, los fondos económicos que se necesitan, el mejor camino para obtener tu residencia permanente entre muchas otras cosas mas se verán en tu consulta personalizada, la cual tiene una duración y muy probablemente no se resuelvan todas las dudas que tengas acerca de los programas migratorios, así como los procesos a los que puedes aplicar entre muchas otras cosas que tengas en mente, por lo que, siempre estarás en contacto con la persona que lleva tu caso para poder saber que es lo que esta pasando con el mismo, afortunadamente, en Canadá, los programas migratorios son muy explícitos por lo que te llevaran de la mano y te indicaran paso a paso que hacer, cuando hacerlo, el tiempo que demorara y cuando te volverán a contactar para poder darte un avance o pedir alguna cosa que te haga falta; afortunadamente la gran mayoría de los procesos migratorios son en línea, por lo que, te recomendamos que tengas a la persona correcta para que pueda entenderlos y aplicar a los que mas te convengan, dependiente de donde quieres vivir y cuando quieres emigrar, así como a los programas a los que puedes ser elegible, que pueden ser varios a la vez, o solamente uno.